El poeta Daniel Antonio Urrea Lepez
El Sábado 14 de marzo(2020), poco antes que se declarara la cuarentena por coronavirus, un grupo variado de poetas y amigos se reunio en el Restaurant Chancho 6 para despedir a Daniel Stone, personaje memorable dentro del Underground santiaguino, después de fallecer en el mes de Febrero, víctima de un accidente carretero.
Daniel Urrea, su nombre legal, tuvo una vida azarosa y aventurada, de la mano de una esquizofrenia que supo canalizar de forma extraordinaria en su expresión artística, la poesía. Colaborador entusiasta de cuanto evento cultural se le cruzaba y también de la carrera de Cine de la Universidad Arcis, se hizo conocido entre muchos habitantes del medio artístico santiaguino. Publicó un libro «Stone de Memoria». Y trabajó en muchos lugares, especialmente restaurantes, por períodos indeterminados.
En este artículo, sus amigos le rinden un homenaje.
A Stone... Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, ... .. . Ametrallas las mentes... Con balas estridentes... Cargadas de imágenes... Sonidos y carnes... ... .. . Nos maravillamos. Nos miramos. Nos callamos. Nos cuestionamos. ... .. . Tu poesía intensa... Golpea como la puerta... Que Beethoven nunca escuchó... TA TA TA TAAAAN... TA TA TA TAAAAAAAAAN... ... .. . Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, ... .. . Como diría Galileo... Sin embargo existes... Estrella del Rock poético... Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, Stone, ... .. . Emilio González Salas.
Padecía de una asombrosa inhumanidad Mas cercana al aroma de lo mágico A lo sublime Con esa facilidad de inventar mundos Las calles tenían gusto a juego Con el aroma profundo a lo lúdico y fresco, Paralelo a toda realidad y dureza Tirada en nuestros barrios, Con la capacidad de inventar mundos Como quien inventara colores, Llamado a si mismo, El salvador de la humanidad, Se enamora Y camina en la inmensidad Ston de memoria Grita sus versos En los trenes imaginarios. El que camina Incansable con velas en los pies Y mariposas en los labios Ston el poeta de memoria Se fue caminando como siempre Hasta perderse entre las luces de la noche Con el aroma fresco y dulce De su imaginación, Como un principito En un submundo Que huele a primavera, El salvador Stone Vivía en un mundo paralelo Que iluminaba el polvo de la tierra, Paralelo y tan cercano y tan cristalino como su continuo y sorpresivo aparecer entre sus amigos proclamados cariñosamente “los malos de la cabeza” Ston de memoria No burbujeaba el ego Del artista literario Mas bien cruzaba a la otra vereda Y miraba la parte de atrás de la luna, El salvador de la humanidad es una isla flotante en medio de la ciudad que cariña y encanta lo desencantado ston va pintando lo que mira pinta los arboles los perros y las mujeres tristes, el salvador de la humanidad no vivía en ninguna parte como los pájaros nómades, su imagen detenida coludida con el absurdo y la comedia, el poeta Stone camino dejando una estela en los sueños de los encantados de los malos de la cabeza que habitan los centros ston unidos por la poesía. JUAN CARLOS.
Temas Relacionados
Coro por la paz
CARAL