8 de abril de 2025

Raices Humanas

Cultura y Acción Ciudadana

AGRUPACION CANINA FRANCISCO DE ASIS Y BORJA

Esta Agrupación es una organización social formada por ciudadanos sin color político y con muy buena voluntad, cuyo fin es ayudar a los perritos y quienes no tienen quien los proteja, a los que hay que considerar como nuestros hermanos menores. Se formó en memoria de Filipa, una perrita mestiza muy especial por su inteligencia y su forma de comunicarse con los seres humanos, que fue asesinada junto con muchas otras mascotas, por un ciudadano intolerante. Ellos tienen muchos proyectos para el futuro pero para esto necesitan mucha ayuda. Necesitan personas comprometidas y con ganas de cambiar un poco el mundo creando conciencia y ayudando a estos seres que conviven con la especie humana desde sus inicios.

Durante el mes de Noviembre y Diciembre de este año, la organización realizará actividades en beneficio de las mascotas, como jornadas de vacunación gratuita e información sobre tenencia responsable de mascotas.

Cómo participar:

Haciéndose socio, ayudando a financiar el alimento y los cuidados veterinarios de los perritos que se apadrinan.

Haciéndose voluntario y participando de las actividades de voluntariado, eventos de adopción, tenencia responsable y campañas por una ley animal justa.

Visitando y difundiendo la página web de la organización y sus secciones a todos tus amigos y personas conocidas.

Ayudando con tus conocimientos y habilidades específicas.

Contactandolos con laboratorios veterinarios, medios de comunicación, empresas de alimentos y otras organizaciones con las que se puedan formar redes.

Para más información:

franciscodeasisyborja@yahoo.com, ceiia@facea.uchile.cl, yoyinrulz@yahoo.com, ingridalva@gmail.com

08 600 9716 / 634 65 85 / 674 45 63

BENEFICIOS DE CRECER CON UNA MASCOTA

Variados estudios sobre el comportamiento infantil demuestran que la relación con los animales produce beneficios emocionales y físicos. Los niños con mascotas tienen más alta autoestima y son más populares entre sus compañeros. Ellos adquieren habilidades para cuidar a otros y al mismo tiempo demuestran más empatía y una actitud más responsable. El poseer una mascota ayuda  a desarrollar también la comunicación no verbal.

Su compañía tiene un efecto beneficioso sobre las familias, pues pasan más tiempo interactuando entre ellos, ya que las mascotas proveen un foco para desarrollar actividades divertidas, conversaciones amistosas y ejercicio cotidiano, además de la relajación y el alivio de las presiones que provee su compañía.

Esta interacción se hace parte de un proceso de aprendizaje basado en experiencias positivas, donde episodios significativos en la vida de un niño o niña estarán relacionados afectivamente con su conducta futura y su relación con otros seres vivos, especialmente con animales de dos patas.